Los discursos críticos de la educación, el programa educativo moderno y el nuevo espíritu de la educación

  • José Francisco Durán Vázquez Universidad de Vigo
Palabras clave: Educación / Modernidad, sociología crítica, pedagogía libertaria.

Resumen

El artículo que a continuación se presenta tiene por finalidad analizar los principales discursos educativos que han sido críticos con el Proyecto educativo de la modernidad. Es decir, aquellos pertenecientes al ámbito de la pedagogía libertaria y de la sociología crítica. Se pretende mostrar como todos ellos, a pesar de sus importantes divergencias, se han distinguido por rechazar este proyecto por su carácter autoritario y desigualitario. De este modo contribuyeron a deslegitimar el orden institucional que lo sustentaba, otorgando un mayor protagonismo a los sujetos. Se separaron así las dos esferas- la institucional y la individual- que la modernidad había mantenido unidas como parte de su programa socializador y liberador. En un contexto diferente, esta crítica ha influido en los actuales discursos educativos conformando una especie de “nuevo espíritu de la educación” destinado a legitimar las nuevas realidades educativas.

Biografía del autor/a

José Francisco Durán Vázquez, Universidad de Vigo
Profesor Sociología, Departamento de Sociología, CC Política y de la Administración y Filosofía, Universidad de Vigo Doctor y Licenciado en Sociología; Licenciado en CC Políticas y en Geografía e Historia
Publicado
2015-07-27