Solidaridad democrática y capitalismo global: Desafíos de una modernidad posnacional en la sociología política de J. Habermas

  • Federico Paladino Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: Globalización, Modernidad reflexiva, Capitalismo, Democracia, Solidaridad

Resumen

En este artículo se expondrán reconstructivamente cuáles son los desafíos políticos que, desde una perspectiva inspirada en la sociología política de J. Habermas, se están abriendo frente el actual reordenamiento –de imbricación siempre conflictiva- entre la naturaleza global del capital económico y la definición (hasta el momento territorial) del principio democrático de solidaridad política. Asimismo, se intentará poner de manifiesto de qué manera el alegato en favor de la conformación de una solidaridad democrática, global y jurídicamente mediada que pronuncia Habermas, podría hallar un estricto fundamento sociológico en su teoría de la intersubjetividad comunicativa.

Biografía del autor/a

Federico Paladino, Universidad de Buenos Aires
Federico J. Paladino Lic. en Sociólogía. Maestrando en la Universidad de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA)
Publicado
2011-07-23
Sección
JÓVENES INVESTIGADORES