La pedagogía desde los presupuestos antropológicos del aprendizaje y de la educación
Palabras clave:
Educación, Pedagogía crítica, Formación, Kant, Herbart, Natorp, Marx.Resumen
Establecer la relación entre pedagogía y antropología, implica sumergirnos en el plano del estatuto científico del campo de la pedagogía, buscando con ello develar las estructuras conceptuales a partir de las cuales se le ha teorizado. En el presente texto desde el contexto histórico de la Modernidad hasta la contemporaneidad como espacio de ideas conflictuantes, tomaremos la tradición filosófica alemana, buscando desde los postulados de Kant (2003), Herbart (1946), Natorp ( s.f) y Marx (1976) , establecer la relación entre pedagogía y antropología, para desembocar en la propuesta de una antropología histórica pedagógica enmarcada en las pedagogías críticas en contexto de emancipación humana para el reconocimiento de las nuevas subjetividades.
Citas
Herbart. (1946). Antología de Herbart . Buenos Aires : Losada .
Hincapié, A. (2016). Formación y praxis pedagógica revolucionaria: los escritis de juventud de Marx y Benjamín. Andamios, 257-279.
Kant, I. (2003). Ppedagogía . España : AKAL .
Klaus, A., & Garcés , J. (2011). Educabilidad, formación y antropología pedagógica: repensar la educabilidad a la luz de la tradición. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13-25.
Klaus, A., Hincapíe, A., Muñoz, D., & Ospina , C. (2018). El campo disciplinar y profesional de la pedagogía en Colombia . Medellín: Universidad Católica del Oriente .
Natorp, P. (1975). Pedagogía Social. Buenos aires: Biblioteca Nueva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 juan carlos cardona londoño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as mantienen el @copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación.